La mitología antigua consiste en un conjunto de leyendas y relatos, de trasfondo religioso, protagonizados por dioses y héroes. En sus orígenes pretendían servir para explicar los fenómenos de la naturaleza y los hechos del pasado. Aunque esta función sea cubierta después por la filosofía y la historia (ver t47), los mitos pervivirán, gracias a su belleza literaria y a sus apasionantes tramas, que serán fuente de inspiración para la creación literaria.Y no sólo en época griega, sino hasta nuestros días.
La amplitud y complicación de los mitos griegos hizo necesario recopilarlos y sistematizarlos. De ello se encargó Hesíodo (s.VIII a. C.). Sus principales obras son:
La nobleza griega era muy aficionada a escuchar las heroicas hazañas guerreras de sus antepasados, con las que se identificaban. Los poemas épicos (de la palabra griega epos, «narración») que las relataban eran compuestos y transmitidos oralmente por unos poetas itinerantes, llamados aedos o rapsodos.
Los temas fundamentales de estos poemas estaban relacionados con las leyendas de la guerra de Troya: los griegos sitiaron esta ciudad después de que el príncipe troyano Paris raptara a la hermosa Helena, esposa del rey griego Menelao.Tras muchos años de luchas, los griegos consiguieron conquistar la ciudad fingiendo su retirada y ocultándose en un caballo de madera.
Otro tema era las dificultades del regreso de los héroes a sus tierras. En general, la épica se caracterizaba por:Crátera griega con escena de banquete (Museo Arqueológico, Madrid). Los griegos, como después los romanos, comían reclinados y solían acompañar sus banquetes con música y recitación de poemas épicos y líricos.
La mayoría de los poemas épicos griegos se han perdido, pero se conservan dos extensas obras compuestas por Homero (s.VIII a. C.):
Si la poesía épica narra los hechos gloriosos del pasado, la poesía lírica se ocupa de los sentimientos e inquietudes del presente. Su nombre se debe a que los poemas se cantaban acompañados por una lira o flauta. La época dorada de la lírica griega abarca del siglo VII al V a. C. y pueden distinguirse dos grandes grupos:
Aro Klasikoko izaki jainkotiar nagusiak | ||
---|---|---|
Grekozko izena | Latinezko izena | Jarduera esparruak |
Zeus | Jpiter | Rey de los dioses y de los hombres |
Hera | Junon | Esposa de Zeus |
Poseidn | Neptuno | Dios del fuego |
Hefesto | Vulkano | Suaren jainkoa |
Hades | Plutn | Dios de los infiernos y de los muertos |
Febo o Apolo | Apolo | Dios de la adivinacin y de la msica |
Atena | Minerva | Diosa de la sabidura |
Afrodita | Venus | Diosa del amor |
Artemisa | Diana | Diosa de la caza y los bosques |
Ares | Marte | Dios de la guerra |
Hermes | Merkurio | Mensajero de los dioses |
Dionisio | Bako | Dios del vino |
Compartir
¿Qué es esto?
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
Derechos de reproducción de la obra
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.com y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.com en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.com.