Martes 9 de noviembre
Educación inclusiva: una mirada hacia la diversidad desde un enfoque multidimensional
Temas:
- La Diversidad: un acercamiento con las voces vivas de los estudiantes universitarios.
- Transformaciones y retos de las instituciones, en sus prácticas pedagógicas para el proceso de transversalización del enfoque de Educación Inclusiva.
- Los procesos de inclusión: un aporte a la construcción de comunidad a partir de los proyectos de vida de los colectivos en situación de vulnerabilidad
- Experiencias exitosas de las instituciones para una construcción colectiva, hacia el cambio de culturas, prácticas y políticas en el marco de la diversidad (conversatorio final entre expertos representantes de diferentes IES)
Miércoles 10 de noviembre
Segunda jornada: El Diseño Universal como primer paso para la educación inclusiva
Temas
- Impacto de las estrategias pedagógico-didácticas a partir del Diseño Universal del Aprendizaje.
- Experiencias en la implementación de las pautas de accesibilidad web en los procesos educativos inclusivos.
- Herramientas, tecnologías inclusivas y tendencias de accesibilidad web en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje.
Cronograma del martes 9 de noviembre


Alejandro Díaz
Apertura del evento
Contexto del evento
¿Quién es Alejandro Díaz?
Productor de medios audiovisuales en Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Más información sobre Alejandro Díaz

Dr. Edgar Guillermo Rodríguez
Saludo
Palabras de bienvenida al evento
¿Quién es Dr. Edgar Guillermo Rodríguez?
Vicerrector VISAE - UNAD
Más información sobre Dr. Edgar Guillermo Rodríguez

Dr. Leonardo Yunda Perlaza
Saludo
Palabras de bienvenida al evento
¿Quién es Dr. Leonardo Yunda Perlaza?
Vicerrector VIMEP - UNAD
Más información sobre Dr. Leonardo Yunda Perlaza

Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
Saludo
Palabras de bienvenida al evento
¿Quién es Dr. Jaime Alberto Leal Afanador?
Rector en Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Más información sobre Dr. Jaime Alberto Leal Afanador

Dr. Carlos Enriquez
Diversidad Lingüística de los estudiantes Sordos: Oportunidades para la investigación formativa en educación superior.
Descripción de la Interpretación de Lengua de Señas en Universidades Colombianas - DILSUC. La Diversidad: un acercamiento con las voces vivas de los estudiantes universitarios.
¿Quién es Dr. Carlos Enriquez?
Líder Nacional Proyecto Internacional DILSUC


Dra. Leidy Evelyn Díaz Posada
Transformaciones y retos de las instituciones, en sus prácticas pedagógicas para el proceso de transversalización del enfoque de Educación Inclusiva.
Directora del semillero de investigación aiDUA: Accesibilidad, Inclusión y Diseño Universal para el aprendizaje. PhD en Psicología
¿Quién es Dra. Leidy Evelyn Díaz Posada?
Directora del semillero de investigación aiDUA: Accesibilidad, Inclusión y Diseño Universal para el aprendizaje. PhD en Psicología
Más información sobre Dra. Leidy Evelyn Díaz Posada

Alejandra Correa Giraldo
Pauta institucional e interacción con redes sociales en relación a los testimonios y experiencias estudiantiles
¿Quién es Alejandra Correa Giraldo?
Community manager
Más información sobre Alejandra Correa Giraldo

Laura González
Cómo se construye un proyecto de vida, superando el imaginario de cómo me ven
Un aporte a la construcción de comunidad a partir de los proyectos de vida de los grupos de interés priorizado.
¿Quién es Laura González?
Consejera Académica - UNAD
Más información sobre Laura González

Hector Devia
Transformaciones en el acompañamiento y orientación académica dirigido al grupo étnico Sordo colombiano en educación virtual inclusiva, un aporte de la consejería académica de la Universidad Nacional Abierta y Distancia -UNAD.
¿Quién es Hector Devia?
Funcionario de la UNAD


Gloria Cecilia Agudelo
Los ajustes razonables y los enfoques diferenciales, una propuesta para pensar en la pertinencia educativa como criterio de inclusión y calidad.
¿Quién es Gloria Cecilia Agudelo?
Coordinadora técnica y pedagógica del proyecto de pedagogía y protección para la población refugiada y migrante con enfoque mixto de la ACNUR regional Antioquia y Eje Cafetero.
Más información sobre Gloria Cecilia Agudelo

Nicolas Jiménez
Los procesos de inclusión: un aporte a la construcción de comunidad a partir de los proyectos de vida de los grupos de interés priorizado.
Un aporte a la construcción de comunidad a partir de los proyectos de vida de los grupos de interés priorizado.
¿Quién es Nicolas Jiménez?
Funcionario VIDER - UNAD


Sindy Acevedo
Los procesos de inclusión: un aporte a la construcción de comunidad a partir de los proyectos de vida de los grupos de interés priorizado.
Un aporte a la construcción de comunidad a partir de los proyectos de vida de los grupos de interés priorizado.
¿Quién es Sindy Acevedo?
Magister en estudios interdisciplinarios sobre desarrollo, especialista en pedagogía del aprendizaje autónomo, licenciada en psicopedagogía. Con amplio conocimiento en educación superior presencial y a distancia, coordinadora de proyectos educativos, con conocimientos en procesos de retención y permanencia estudiantil, educación inclusiva.
Más información sobre Sindy Acevedo

Wilson Sánchez Jiménez
Experiencias exitosas, conversatorio final entre expertos.
Experiencias exitosas de las instituciones para una construcción colectiva, hacia el cambio de culturas, prácticas y políticas en el marco de la diversidad.
¿Quién es Wilson Sánchez Jiménez?
DOFE Docente Investigador con Funciones Especiales en Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Colombia
Más información sobre Wilson Sánchez Jiménez

Mabel Ortega Zapata
Experiencias exitosas, conversatorio final entre expertos.
Experiencias exitosas de las instituciones para una construcción colectiva, hacia el cambio de culturas, prácticas y políticas en el marco de la diversidad.
¿Quién es Mabel Ortega Zapata?
Directora Corporación Colombia de Colores
Más información sobre Mabel Ortega Zapata

Milton Luciano Chamarravi Nieves
Experiencias exitosas, conversatorio final entre expertos.
Experiencias exitosas de las instituciones para una construcción colectiva, hacia el cambio de culturas, prácticas y políticas en el marco de la diversidad.
¿Quién es Milton Luciano Chamarravi Nieves?
Exgobernador Indígena, asesor de educación indígena


Farides Pitre
Experiencias exitosas, conversatorio final entre expertos.
Experiencias exitosas de las instituciones para una construcción colectiva, hacia el cambio de culturas, prácticas y políticas en el marco de la diversidad.
¿Quién es Farides Pitre?
Presidente de la comisión 4ta de etnoeducación del espacio nacional de consultas previas de comunidades negras. Representante de la asociación de procesos de comunidades Negras. Líder Nacional Programa de Educación Intercultural en la UNAD.
Más información sobre Farides Pitre

Karen Vera Ángel
Pauta institucional e interacción con redes sociales y despedida.
¿Quién es Karen Vera Ángel?
Comunicadora Social y Periodista y Especialista en Comunicación Educativa. Realizadora Audiovisual con 9 años de experiencia en docencia universitaria y producción audiovisual.
Más información sobre Karen Vera Ángel


Workshop
La técnica llamada workshop consiste en realizar reuniones, entre determinadas personas, en las que los asistentes aportan, en pie de igualdad, conocimientos, impresiones, ideas y preguntas acerca del tema sobre el que versa la reunión.
¿Quién es Workshop?
ID de reunión: 999 3379 8432 Código de acceso: 423930
Más información sobre Workshop

Suria Alexandra Meléndez
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es Suria Alexandra Meléndez?
Más información sobre Suria Alexandra Meléndez


Cristian Fernando Castillo
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es Cristian Fernando Castillo?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD


Leonidas Morales
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es Leonidas Morales?
Funcionario en UNAD


María Fernanda Chávez
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es María Fernanda Chávez?
Funcionario en UNAD


Laura Camila Salazar
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es Laura Camila Salazar?
Funcionario en UNAD


Isabel Salazar
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es Isabel Salazar?
Funcionario en UNAD


Ximena Pinilla
Soy humano: resignificar la riqueza de nuestra diversidad
¿Quién es Ximena Pinilla?
Funcionario en UNAD
Cronograma del miércoles 10 de noviembre


Sindy Acevedo
Saludo de bienvenida y resumen día anterior
¿Quién es Sindy Acevedo?
Magister en estudios interdisciplinarios sobre desarrollo, especialista en pedagogía del aprendizaje autónomo, licenciada en psicopedagogía. Con amplio conocimiento en educación superior presencial y a distancia, coordinadora de proyectos educativos, con conocimientos en procesos de retención y permanencia estudiantil, educación inclusiva.
Más información sobre Sindy Acevedo

Dra. Natalia Martínez
Impacto de las estrategias pedagógico-didácticas a partir del Diseño Universal del Aprendizaje
¿Quién es Dra. Natalia Martínez?
Licenciada en educación con énfasis en educación especial


Diego Mena
Buenas prácticas en el desarrollo web accesible.
¿Quién es Diego Mena?
Especialista en gestión de proyectos | Ingeniero Electrónico | Desarrollador de software y hardware
Más información sobre Diego Mena

Edison Johan Bernal
Buenas prácticas en el desarrollo web accesible.
¿Quién es Edison Johan Bernal?
Desarrollador de software. Con una gran experiencia en aplicaciones y páginas web adquirida durante 10 años como webmaster del sitio web de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia hasta 2018. Actualmente, ejerce como Gestor Tecnopedagógico en la UNAD, en donde se ha venido trabajado fuertemente en la en la contrucción de productos educativos digitales accesibles.
Más información sobre Edison Johan Bernal

Alejandra Correa Giraldo
Pauta institucional e interacción con redes sociales en relación a los testimonios y experiencias estudiantiles
¿Quién es Alejandra Correa Giraldo?
Community manager
Más información sobre Alejandra Correa Giraldo

Cristian Fernando Castillo
Ruta de evaluación y ajustes de accesibilidad para publicar la insignia WAI-A de la WCAG 2.0. en los cursos virtuales de la UNAD.
¿Quién es Cristian Fernando Castillo?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD


Diana Hernández
Ruta de evaluación y ajustes de accesibilidad para publicar la insignia WAI-A de la WCAG 2.0. en los cursos virtuales de la UNAD.
¿Quién es Diana Hernández?
Comunicadora Social y Especialista en Gerencia de Proyectos con habilidades y experiencia en creación de material educativo digital, redacción de contenidos en diferentes géneros, corrección de estilo y adecuación pedagógica. Montaje de recursos en plataforma LMS Moodle, planes de capacitación y acompañamiento a docentes y estudiantes en manejo de aplicativos, gestión de requerimientos a clientes internos y externos. Coordinación de Mesa de Ayuda. Capacidad de análisis, comprensión y síntesis de documentos y escritos académicos. Corrección de estilo, redacción de boletines de prensa y textos para diferentes medios.
Más información sobre Diana Hernández

Aura Triana
Ruta de evaluación y ajustes de accesibilidad para publicar la insignia WAI-A de la WCAG 2.0. en los cursos virtuales de la UNAD.
¿Quién es Aura Triana?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD


Oscar Ortíz
Ruta de evaluación y ajustes de accesibilidad para publicar la insignia WAI-A de la WCAG 2.0. en los cursos virtuales de la UNAD.
¿Quién es Oscar Ortíz ?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD
Más información sobre Oscar Ortíz

Diana María Chamorro Medina
La ECCI, + incluyente + accesible en tiempos de pandemia.
¿Quién es Diana María Chamorro Medina?
Coordinadora de Intérpretes ECCI
Más información sobre Diana María Chamorro Medina

Francisco Javier García Camacho
Proyecto Braille Hands
¿Quién es Francisco Javier García Camacho?
Ingeniero Electrónico, Líder del Proyecto Braille Hands. Creamos herramientas digitales gratuitas, integradas a dispositivos electrónicos, con soluciones didácticas de muy bajo costo, generando una real inclusión educativa, mejorando la calidad de vida de la población con discapacidad y estimulando el aprendizaje de niños desde edad preescolar.
Más información sobre Francisco Javier García Camacho

Dr. Carlos Parra
Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje
¿Quién es Dr. Carlos Parra?
Es Doctor en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid-España, especialista del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y abogado de la Universidad del Rosario.
Más información sobre Dr. Carlos Parra

Victor David Cárdenas Montenegro
Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje, conversatorio final entre expertos.
¿Quién es Victor David Cárdenas Montenegro?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD. Docente - Asesora pedagógica - Magister en educación.
Más información sobre Victor David Cárdenas Montenegro

María Luisa Barreto Sandoval
Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje, conversatorio final entre expertos.
¿Quién es María Luisa Barreto Sandoval?
Líder Red de Gestión Tecnopedagógica de Cursos y Recursos Educativos Digitales UNAD
Más información sobre María Luisa Barreto Sandoval

Luis Martín Trujillo Flórez
Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje, conversatorio final entre expertos.
¿Quién es Luis Martín Trujillo Flórez?
Líder del laboratorio de innovación pedagógica en Politécnico Grancolombiano
Más información sobre Luis Martín Trujillo Flórez

Francisco Javier García Camacho
Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje, conversatorio final entre expertos.
¿Quién es Francisco Javier García Camacho?
Ingeniero Electrónico, Líder del Proyecto Braille Hands. Creamos herramientas digitales gratuitas, integradas a dispositivos electrónicos, con soluciones didácticas de muy bajo costo, generando una real inclusión educativa, mejorando la calidad de vida de la población con discapacidad y estimulando el aprendizaje de niños desde edad preescolar.
Más información sobre Francisco Javier García Camacho

Daniela Galindo
Experiencias de interacción con herramientas accesibles en ambientes virtuales de aprendizaje, conversatorio final entre expertos.
¿Quién es Daniela Galindo?
CEO en Hablando con Julis
Más información sobre Daniela Galindo

Karen Vera Ángel
Pauta institucional e interacción con redes sociales en relación a los testimonios y experiencias estudiantiles.
¿Quién es Karen Vera Ángel?
Comunicadora Social y Periodista y Especialista en Comunicación Educativa. Realizadora Audiovisual con 9 años de experiencia en docencia universitaria y producción audiovisual.
Más información sobre Karen Vera Ángel


Workshop
Descripción de imágenes con características de accesibilidad.
La técnica llamada workshop consiste en realizar reuniones, entre determinadas personas, en las que los asistentes aportan, en pie de igualdad, conocimientos, impresiones, ideas y preguntas acerca del tema sobre el que versa la reunión.
¿Quién es Workshop?
ID de reunión: 999 3379 8432 Código de acceso: 423930
Más información sobre Workshop

Oscar Ortíz
Descripción de imágenes con características de accesibilidad.
¿Quién es Oscar Ortíz?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD
Más información sobre Oscar Ortíz

Gloria Isabel Avellaneda
Descripción de imágenes con características de accesibilidad.
¿Quién es Gloria Isabel Avellaneda?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD
Más información sobre Gloria Isabel Avellaneda

Jenny Andrea Mendieta
Descripción de imágenes con características de accesibilidad.
¿Quién es Jenny Andrea Mendieta?
Gestor Tecnopedagógico en UNAD
Más información sobre Jenny Andrea Mendieta

Lyda Solange Prieto Soriano
Descripción de imágenes con características de accesibilidad.
¿Quién es Lyda Solange Prieto Soriano?
Funcionaria en UNAD


Diana Hernández
Descripción de imágenes con características de accesibilidad.
¿Quién es Diana Hernández?
Comunicadora Social y Especialista en Gerencia de Proyectos con habilidades y experiencia en creación de material educativo digital, redacción de contenidos en diferentes géneros, corrección de estilo y adecuación pedagógica. Montaje de recursos en plataforma LMS Moodle, planes de capacitación y acompañamiento a docentes y estudiantes en manejo de aplicativos, gestión de requerimientos a clientes internos y externos. Coordinación de Mesa de Ayuda. Capacidad de análisis, comprensión y síntesis de documentos y escritos académicos. Corrección de estilo, redacción de boletines de prensa y textos para diferentes medios.
Más información sobre Diana Hernández