WinZIP vs. WinRAR

Archivos ZIP

Otra ventaja de ZIP es la velocidad. Por regla general, los archivos ZIP se crean más rápido que los RAR.

Archivos RAR

En la mayoría de los casos, el formato RAR proporciona una compresión notablemente mejor que el ZIP, especialmente en el modo sólido (un archivo sólido es un archivo RAR comprimido con un método especial de compresión que trata todos los ficheros del archivo como si fuesen un flujo continuo de datos. Los archivos sólidos sólo son compatibles con el formato de compresión RAR. Los archivos ZIP nunca son sólidos).

Otra característica importante de RAR es su compatibilidad con los archivos multivolumen. Son más prácticos y más fáciles de usar que los llamados archivos ZIP "expansibles en discos". WinRAR no permite la expansión en discos ZIP (disk spanning). Si necesita crear un conjunto multivolumen, utilice en su lugar volúmenes RAR.

El formato RAR presenta algunas características interesantes que no existen en el ZIP como el registro de recuperación, que permite la recuperación física de los datos dañados, y el bloqueo de archivos importantes que evita su modificación por error.

El formato RAR está capacitado para manejar ficheros de tamaño prácticamente ilimitado (hasta 8.589.934.591 GB), mientras que el tamaño máximo para un sólo fichero de un archivo ZIP es 4GB. Tenga en cuenta que sistemas de archivos más antiguos no permiten el uso de ficheros mayores de 4GB y necesitará utilizar el sistema de archivos NT (NTFS) para trabajar con este tipo de ficheros.

La principal ventaja del formato ZIP es su difusión. Por ejemplo, la mayoría de los archivos de Internet son archivos ZIP. Así pues, si va a enviar un archivo a alguien y no está seguro de si su destinatario tiene WinRAR para extraer el contenido del archivo, podría ser una buena idea utilizar el formato ZIP. Por otra parte, usted puede enviarle un archivo auto extraíble. Aunque este tipo de archivos son algo más grandes, se pueden extraer sin ningún tipo de programa externo.

 

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial 3.0 License

El camino del saber