Metodología

 

 

 

Con el propósito de dar cumplimiento a las intencionalidades formativas del curso, las actividades académicas y didácticas se han formulado procurando seguir las fases del aprendizaje: reconocimiento, profundización y transferencia. También se ha procurado equiparar los procesos del campus virtual y de la mediación tradicional. En todo caso el desarrollo del curso y de las actividades debe completarse con los procesos de autoevaluación, co-evaluación y hétero-evaluación que disponga el tutor de cada grupo.

 

En la fase de reconocimiento, como su nombre lo indica, los estudiantes deben reconocer los términos generales del curso, hacer la revisión del protocolo académico y reconocer el entorno y recursos del aula virtual. También se espera que el estudiante reconozca a los compañeros del curso y especialmente a los de su grupo colaborativo. En esta fase se espera que los estudiantes establezcan mecanismos y dispositivos de comunicación que les ayude al desarrollo colaborativo del curso. La fase de reconocimiento incluye una lección evaluativa de pre-saberes y un ejercicio de reconocimiento a manera de tarea, la cual involucra la participación en el foro de reconocimiento y el desarrollo de un conjunto de intervenciones reflexivas sobre cuestiones puntuales relativas al estudio de la psicología.

 

La fase de profundización es donde el estudiante hace el estudio detallado de los contenidos de las unidades didácticas. Es el periodo de construcción del conocimiento. Esta fase incluye una lección evaluativa y un quiz de profundización.

 

La fase de transferencia, por su parte, es la fase en la que el estudiante pone a prueba el conocimiento construido en la fase anterior. Esto es posible a través de un trabajo de construcción colectiva con el grupo de trabajo. Las guías de trabajo serán suministradas en su momento a través del aula virtual o del curso o bien a través de los tutores que orienten el curso en mediación tradicional.

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License

Por la calidad educativa y la equidad social