Sistema de evaluación

 

 

 

Este curso se evalúa de  acuerdo a los estándares generales de la UNAD. Eso significa que se tendrán en cuenta las tres fases del aprendizaje: fase de reconocimiento, fase de profundización y fase de transferencia. La fase de reconocimiento se evaluará sobre un valor de 10%. La fase de profundización se evaluará sobre un total de 30%. Y la fase de transferencia se evaluará sobre un total de 20%.

 

El restante 40% corresponde a la evaluación nacional del curso. Esta evaluación está prevista para ser realizada en forma virtual a través de la sub plataforma de evaluación. En este sentido, se trata de una actividad tipo cuestionario que incluye un total de 20 preguntas por un valor máximo de 200 puntos. Los puntos obtenidos en esta evaluación serán sumados a los puntos, que de máximo 300, sean obtenidos durante las actividades de aprendizaje del curso.

 

 Así mismo, se acudirá a tres tipos de evaluación: Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación. La autoevaluación es la que el mismo estudiante deberá hacer de su propio proceso de aprendizaje. La heteroevaluación es a la que se somete el estudiante y que es realizada directamente por el tutor responsable. A su vez, la coevaluación es la que se debe hacer al interior de los grupos de trabajo colaborativo. 

 

En cualquiera de  los casos se trata de evaluación formativa, es decir, con el ánimo de que se puedan mejorar y reorientar los procesos de aprendizaje, tanto por parte del estudiante como en lo que le pueda corresponder al tutor. 

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License

Por la calidad educativa y la equidad social